Capilla San Antonio de Padua (1981 - 2019)

Nuestra comunidad de San silvestre inicio sus celebraciones dominicales en el parque Yungay en el año 1981, con la presencia de la congregación de los padres Benedictinos, siendo su párroco el reverendo padre Domingo Gaisford, acompañado del padre Antonio Poterfield quien fue el de la idea de conseguir un terreno donde se levantaría una capilla para las celebraciones litúrgicas.

Habiendo un terreno destinado como campo deportivo, la señorita Hilda Alzamora hizo las gestiones para tomar dicho terreno lo cual se consiguió el 8 de marzo de 1983. Inmediatamente se avisó a los vecinos para que colaboraran con la donaciones correspondientes, logrando colocarse la primera piedra el día 13 de julio de 1983, poniéndosele el nombre de San Antonio de Padua, en memoria de su gestor el padre Antonio y siendo madrina la señora Maruchi de Rodríguez Mariategui.

Con fuerza, y buena voluntad, la comunidad de San silvestre comenzó a realizar actividades logrando levantar una capilla provisional que duró 20 años. Su construcción se hizo a base de ladrillos sin columnas. La hermana Puri dirigió la construcción; todo fue donado por la familia Leguía Puente; hay que resaltar que en todo momento la comunidad de San silvestre ha colaborado las diversas actividades económicas que se han realizado.

La capilla San Antonio de Padua se inició con el grupo de San Antonio, después la hermandad del Señor de los Milagros, posteriormente grupo de Agua Viva. En el mes de marzo de 1990 ingresó a nuestra parroquia San Benito la comunidad de los padres Carmelitas de María Inmaculada de la India, quienes hoy en día la dirigen.

En 1997 se formó la hermandad de San Antonio de Padua, cuyos integrantes en coordinación con la comunidad acordaron derribar la capilla provisional para dar inicio la construcción de un salón grande y uno pequeño.

En el año 2003 se consiguió ayuda del programa “A Trabajar Urbano” (convenio entre la Municipalidad, el Estado y la comunidad beneficiaria).

Nuestra comunidad de San silvestre inicio sus celebraciones dominicales en el parque Yungay en el año 1981, con la presencia de la congregación de los padres Benedictinos, siendo su párroco el reverendo padre Domingo Gaisford, acompañado del padre Antonio Poterfield quien fue el de la idea de conseguir un terreno donde se levantaría una capilla para las celebraciones litúrgicas.

Contáctenos